jueves, 14 de octubre de 2010

“Con mi música pretendo tocar muchos corazones”
Jóvenes solistas que le apuesten a la bachata en el plano internacional no hay muchos. Y menos que lo hagan con el ímpetu y la dedicación de los grandes del género que iniciaron a cantarlo cuando era apenas un ritmo relegado a las zonas rurales.
“Pero hace falta”, dice Prince Royce, un nuevo talento que ya se ha decidido a hacer que su nombre sea símbolo de calidad interpretativa y orgullo latino. Él, cantando en inglés y español, se proyecta como una de las futuras estrellas de la bachata.

Geoffrey Royce Rojas es un talentoso chico nacido en el Bronx, Nueva York, lugar de donde ha sacado sus principales influencias para crear un estilo único que le diferencia de los demás y le lleve al éxito.

La inclinación por este estilo de música no es casualidad. Sus padres son ambos de la tierra donde se originó la bachata, República Dominicana, y desde siempre infundieron en éste el sentido de identidad cultural que les embargaba.

“Me siento ciento por ciento dominicano”, revela sonriente el joven intérprete, aunque delata su ascendencia al hablar con un marcado acento caribeño.

Pese a ser un principiante en el mercado de la música, no así lo es en los escenarios. Desde temprana edad, apasionado por las coreografías y canciones que sonaban en sus años de infancia, no perdió tiempo en experimentar con el arte. “Necesitaba saber qué se sentía interpretar un personaje y estar frente a mucha gente”, comenta haciendo alusión a sus primeras presentaciones en público que realizó dentro de las shows de talento de su escuela primaria.

En adición a su espontaneidad y las ganas de convertirse en artista, Royce tenía a su favor dos factores que le sirvieron de mucha ayuda. El primero fue haber contar con una familia que le brindara el respaldo necesario.

“Mi mamá también soñó con ser cantante de joven, por lo que fue siempre la que más me apoyaba cuando decía que quería llegar a destacarme en este medio. Pero en general, todos en mi familia han sido mi equipo de batalla en este lucha”, reflexiona.

Lo segundo fue haberse criado en una gran ciudad como Nueva York. “Al haber visto que a mi alrededor todo se trataba de tendencias y estilos, empecé a definir mi línea musical, nutriéndome de todas las experiencias que se tienen en una ciudad como ésta, en donde sólo quien puede innovar llega a impactar a los demás”.

A los 13 años, descubrió un nuevo hobbie que le mantenía todo el tiempo entusiasmado, pues veía que con éste estaba más cerca de su meta. “Empecé a escribir poesía y luego canciones, inspirado en todo lo que ocurría con la gente de mi generación”, recuerda.

Fue entonces, a los 15, cuando empeso a integrarse en las presentaciones en su escuela y a poner todo su esfuerzo en lograr un buen desempeño para poder llegar a ser un artista de Pop o R&B.

Pero, tiempo más tarde, al encontrarse con Andrés Hidalgo, productor y presidente de 2 Strong Entertainment, quien sería luego su manager, éste le propuso entonar algunas canciones de bachata para probar la calidad de su voz, sin saber que este género pasaría a ser su destino artístico.

Pero no fue una extrañeza, pues “tarde o temprano sabía que iba a interpretar música dominicana profesionalmente, solo que no pensé en ella como primera opción, pero estoy fascinado con que haya ocurrido de esta manera”.

Sin embargo, asegura que lo que lo distinguirá “no será puramente bachata”, más bien será una experiencia mucho más urbana dentro del mencionado género tropical. “Lo que intento es llevar la bachata a otro nivel, no me quedo en lo tradicional que ya hemos escuchado”, enfatiza.

De chispeante personalidad, típica de un joven con sangre latina en sus venas y con el deseo de dar el todo por el todo para lograr sus metas, Royce cree firmemente en su trabajo y dice que no defraudará al público ofreciéndole más de lo mismo.

En su primera producción, que denominará “Prince Royce”, la mayoría de temas son bachatas de su autoría que se balancean con otros ritmos contemporáneos como el pop y el Rithym & Blues.

“Quiero que la gente me vea como un artista verdadero que puede cantar y hacer lo que sea para entretener. Por eso digo que estoy abierto a los demás géneros”, manifiesta, y añade que en el repertorio de este disco se encuentran algunos cortes suaves y otros más movidos.

¿Y de dónde viene este título? “Investigué que mi nombre ‘Royce’ significa ‘El hijo del rey’, o alguien de buen linaje o de familia real, por lo que pensé entonces que Prince Royce combinaba y sonaba pegajoso”.

Junto a él entraron al estudio un grupo de expertos en la industria que dotaron de profesionalidad el trabajo final. “La experiencia fue súper satisfactoria y sentí mucha emoción al ver cómo todo se componía a la perfección con cada arreglo”, expresa con evidente felicidad el intérprete.

El tema que primero se escuchó del CD fue “Corazón sin cara”, una historia romántica “que habla de que el corazón no se fija en la belleza, sino en los sentimientos”.

Prince Royce es parte del catálogo de artistas del sello Top Stop Music, presidido por el productor Sergio George, quien ha trabajo codo a codo con estrellas como Marc Anthony, Jennifer López, Celia Cruz, India y Christina Aguilera, entre otros. Igualmente es parte de la compañía de su manejo 2 Strong Entertainment, la misma que acogió en sus inicios, y luego lanzó, las carreras de populares grupos que hoy brillan en el ámbito tropical como Aventura y Xtreme.

“Realmente me siento orgulloso de contar con el apoyo de éstas empresas, pues no tiene precio el sentirse en buenas manos cuando uno lucha por sus sueños”, confiesa.

“Pretendo seguir haciendo lo que me mueve, llegar a ser lo que quiero ser: un artista que llegue al público con sus letras para antes de irme de este mundo tocar muchos corazones y poder hacer algún cambio para bien”.

Y desde que se escuchan sus canciones se puede asegurar, sin duda, que la creativa mezcla de estilos sobre su melodiosa voz, junto a su carisma y deseos de superación, harán que este joven talento sea reconocido, en poco tiempo, como una nueva estrella de talla internacional

El grupo Aventura sigue imparable, hace poco su nuevo disco “The Last” se convirtió en el primer álbum en más de tres años en permanecer en el primer lugar en ventas por diez semanas consecutivas en la lista de la revista Billboard.

Con este álbum “The Last” al tope de la popularidad, el grupo Aventura prepara una gira de dos partes en Estados Unidos para la cual esperan “full asistencia”.

“Estamos tratando de preparar un espectáculo que la gente disfrute… La aceptación de este disco indica que la gente quiere ver a Aventura en vivo”, dijo Romeo Santos, líder de la banda.

El recorrido comenzaría el 11 de noviembre en el Allstate Arena de Chicago, y continuaría por ciudades que incluyen Washington, Atlanta, Dallas, Houston, San Diego, Los Ángeles, Miami y Nueva York, donde cerrarían la primera fase el 20 de enero en el Madison Square Garden.

La idea, dijo el cantante y principal compositor de los autoproclamados “Reyes de la Bachata”, es volver a llevar el espectáculo tres o cuatro meses después a las ciudades principales.

Entre sus éxitos del grupo Aventura incluyen “Por un segundo” y “All Up To You”, una colaboración con los reggaetoneros puertorriqueños Wisin Y Yandel y el estadounidense Akon.

Aventura no descartaran la idea de que puedan participar los reggaetoneros, “Es posible alguna presentación sorpresita por ahí, claro que sí”, expresó el músico.

Asimismo dijeron que el repertorio se enfocará principalmente en su más reciente disco y que planea interactuar constantemente con el público.

Romeo dijo sentirse satisfecho puesto que nos relato que cuando maneja por la ciudad constantemente escucha su propia música saliendo de otros autos.

“Es algo que me emociona bastante”, dijo. “Estos son los bebés míos… Estas canciones tienen un proceso (de composición) para ser éxitos y que la gente se las esté vacilando (disfrutando) es una satisfacción increíble
Makano Admin Para KeRankeo.com / Se Parte de la Noticia: info@kerankeo.com This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it

El artista revelación del año 2009, Makano, se encuentra viajando por el mundo sin fronteras ofreciendo grandes conciertos a sus fans. Ecuador es uno de los afortunados, pues la superestrella se presentó en las ciudades Lago Agrio, Quevedo e Ibarra con boletos agotados y lleno total. El concierto que se llevó a cabo en Lago Agrio consiguió un lleno total de más de 20 mil personas. En sus presentaciones Makano interpretó sus grandes éxitos "Te Amo", canción que lo dio a conocer por todo el mundo, "Déjame Entrar", "Fuera De Mi Vida", "Te Va A Doler" y el dúo con Josenid "Su Nombre En Mi Cuaderno" entre otras.

Debido a que está cerca la salida de su segundo álbum "Sin Fronteras", Makano prepara maletas para partir hacia territorio estadounidense, y es que el artista recorrerá distintos estados para visitar los más importantes medios de comunicación en donde hablará detalladamente de esta nueva producción discográfica, a parte el cantante estará ofreciendo conciertos en las ciudades visitadas. Según su propia confirmación arribará a Dallas el 17 para ultimar detalles de sus shows que serán: Dallas (21 de Octubre), Houston (22 de Octubre), Las Vegas (23 de Octubre), en cada uno de estos conciertos Makano compartirá tarima con Eddy Lover y La Factoría.

Posteriormente el intérprete partirá hacia Los Ángeles en donde se quedará una semana para cumplir con la apretada agenda promocional que tiene. Según el artista se siente entusiasmado de que falten pocos días para que este nuevo trabajo llegue a sus fans, recalca que le alegra estar en Estados Unidos para la salida del mismo y expresa que este país ha sido una gran plataforma para su carrera musical.
Si de probar se trata, el grupo dominicano 24 Horas lo ha intentado casi todo.

Hace seis años, los jóvenes Mickey (Jonathan Than), Jiory (Rubén Severino) y Joell (Rodolfo Jaquez) iniciaron su aventura musical bajo el nombre Los Inolvidables.

Los primeros ritmos con los que comenzó a experimentar el grupo fueron la balada y el reggaetón, pero hace dos años los integrantes decidieron agruparse bajo el nombre 24 Horas para cantar bachata urbana.

"Una de las razones para el cambio fue que los tres nos criamos con ese tipo de música (bachata). Sobre el cambio de nombre del grupo, había otro de música regional registrado con el nombre de Los Inolvidables, y para no causar problemas, decidimos llamarnos 24 Horas, en honor a la ciudad que nunca duerme, Nueva York, donde nos criamos", comunicó Joell.

La bachata fue el género que le dio el boleto del éxito al grupo, ya que logró firmar un contrato con la discográfica Machete Music y así lanzar su primer disco, Los inolvidables, que se compone de 11 temas y que actualmente promociona en Puerto Rico.

Pero antes de hacer su disco, 24 Horas grabó con la puertorriqueña Ana Isabelle el remix en bachata del tema Por amarte así.

"Como somos de la misma discográfica, pues pensaron en un remix. El junte fue bien bueno y a todos nos encantó. Ese tema nos dio nuestro empuje y ella (Ana Isabelle) fue como nuestra madrina, como quien dice", agregó Jiory.

Mickey, por su parte, señaló que el primer disco del grupo incluye canciones con temáticas de amor, desamor y sociales, como la canción Mundo oscuro, que aborda el tema del abandono social.
Si de probar se trata, el grupo dominicano 24 Horas lo ha intentado casi todo.

Hace seis años, los jóvenes Mickey (Jonathan Than), Jiory (Rubén Severino) y Joell (Rodolfo Jaquez) iniciaron su aventura musical bajo el nombre Los Inolvidables.

Los primeros ritmos con los que comenzó a experimentar el grupo fueron la balada y el reggaetón, pero hace dos años los integrantes decidieron agruparse bajo el nombre 24 Horas para cantar bachata urbana.

"Una de las razones para el cambio fue que los tres nos criamos con ese tipo de música (bachata). Sobre el cambio de nombre del grupo, había otro de música regional registrado con el nombre de Los Inolvidables, y para no causar problemas, decidimos llamarnos 24 Horas, en honor a la ciudad que nunca duerme, Nueva York, donde nos criamos", comunicó Joell.

La bachata fue el género que le dio el boleto del éxito al grupo, ya que logró firmar un contrato con la discográfica Machete Music y así lanzar su primer disco, Los inolvidables, que se compone de 11 temas y que actualmente promociona en Puerto Rico.

Pero antes de hacer su disco, 24 Horas grabó con la puertorriqueña Ana Isabelle el remix en bachata del tema Por amarte así.

"Como somos de la misma discográfica, pues pensaron en un remix. El junte fue bien bueno y a todos nos encantó. Ese tema nos dio nuestro empuje y ella (Ana Isabelle) fue como nuestra madrina, como quien dice", agregó Jiory.

Mickey, por su parte, señaló que el primer disco del grupo incluye canciones con temáticas de amor, desamor y sociales, como la canción Mundo oscuro, que aborda el tema del abandono social.
Si de probar se trata, el grupo dominicano 24 Horas lo ha intentado casi todo.

Hace seis años, los jóvenes Mickey (Jonathan Than), Jiory (Rubén Severino) y Joell (Rodolfo Jaquez) iniciaron su aventura musical bajo el nombre Los Inolvidables.

Los primeros ritmos con los que comenzó a experimentar el grupo fueron la balada y el reggaetón, pero hace dos años los integrantes decidieron agruparse bajo el nombre 24 Horas para cantar bachata urbana.

"Una de las razones para el cambio fue que los tres nos criamos con ese tipo de música (bachata). Sobre el cambio de nombre del grupo, había otro de música regional registrado con el nombre de Los Inolvidables, y para no causar problemas, decidimos llamarnos 24 Horas, en honor a la ciudad que nunca duerme, Nueva York, donde nos criamos", comunicó Joell.

La bachata fue el género que le dio el boleto del éxito al grupo, ya que logró firmar un contrato con la discográfica Machete Music y así lanzar su primer disco, Los inolvidables, que se compone de 11 temas y que actualmente promociona en Puerto Rico.

Pero antes de hacer su disco, 24 Horas grabó con la puertorriqueña Ana Isabelle el remix en bachata del tema Por amarte así.

"Como somos de la misma discográfica, pues pensaron en un remix. El junte fue bien bueno y a todos nos encantó. Ese tema nos dio nuestro empuje y ella (Ana Isabelle) fue como nuestra madrina, como quien dice", agregó Jiory.

Mickey, por su parte, señaló que el primer disco del grupo incluye canciones con temáticas de amor, desamor y sociales, como la canción Mundo oscuro, que aborda el tema del abandono social.
Si de probar se trata, el grupo dominicano 24 Horas lo ha intentado casi todo.

Hace seis años, los jóvenes Mickey (Jonathan Than), Jiory (Rubén Severino) y Joell (Rodolfo Jaquez) iniciaron su aventura musical bajo el nombre Los Inolvidables.

Los primeros ritmos con los que comenzó a experimentar el grupo fueron la balada y el reggaetón, pero hace dos años los integrantes decidieron agruparse bajo el nombre 24 Horas para cantar bachata urbana.

"Una de las razones para el cambio fue que los tres nos criamos con ese tipo de música (bachata). Sobre el cambio de nombre del grupo, había otro de música regional registrado con el nombre de Los Inolvidables, y para no causar problemas, decidimos llamarnos 24 Horas, en honor a la ciudad que nunca duerme, Nueva York, donde nos criamos", comunicó Joell.

La bachata fue el género que le dio el boleto del éxito al grupo, ya que logró firmar un contrato con la discográfica Machete Music y así lanzar su primer disco, Los inolvidables, que se compone de 11 temas y que actualmente promociona en Puerto Rico.

Pero antes de hacer su disco, 24 Horas grabó con la puertorriqueña Ana Isabelle el remix en bachata del tema Por amarte así.

"Como somos de la misma discográfica, pues pensaron en un remix. El junte fue bien bueno y a todos nos encantó. Ese tema nos dio nuestro empuje y ella (Ana Isabelle) fue como nuestra madrina, como quien dice", agregó Jiory.

Mickey, por su parte, señaló que el primer disco del grupo incluye canciones con temáticas de amor, desamor y sociales, como la canción Mundo oscuro, que aborda el tema del abandono social.